viernes, 30 de mayo de 2014

C0mo hacer un juego didactico en biologia.






Cómo hacer un juego de mesa sobre ciencias.


Diviértete y aprende jugando juegos de mesa sobre ciencias.
Un juego de mesa, en especial las relacionadas con la ciencia, puede ser a la vez divertido y educativo. Y es una buena manera de convertir una lección aburrida en algo que los estudiantes realmente puedan entender.
Necesitarás
  • Cartón pesado
  • Cartulina
  • Marcadores o lápices de colores
  • Pegamento
  • Preguntas de ciencia.
  • Fichas
  • Dados
Instrucciones:        Haz tu tablero de juego
1.     Toma tu pieza de cartón resistente y cúbrelo con cartulina. Puedes elegir  cualquier color, pero ten en cuenta que también tendrás que diseñarlo.
 
2.     Con los marcadores, crayones y otras cartulinas de color, crea un camino a través del cual viajarán los jugadores. Puede ser alrededor del tablero, como en el Monopoly, o a través de él, en círculos, o de la forma que desees. Determina qué aspecto de las ciencias utilizarás. Un juego que involucre la tabla periódica, por ejemplo, podría tener la misma tabla como camino. Un juego de mesa de ciencia que trata de anatomía podría tener un camino a través del cuerpo.
3.  Divide el camino en cuadrados, ya sea mediante el uso de un marcador o con    diferentes cuadrados de cartulina.
4.  Decora el resto del tablero de juego con un tema que tengas en mente. Un camino que pasa por el cuerpo humano debe tener un cuerpo que lo rodea. Un juego que tiene que ver con la naturaleza y la ciencia debe ser diseñado en un tema ambiental.
5.  Crea tarjetas de preguntas de ciencias en cartulina. Las preguntas deben estar relacionadas con el tema. Por ejemplo, deben ser sobre el cuerpo humano, la naturaleza, las células, la tabla periódica de elementos, etc. Escribe una pregunta en cada tarjeta. Si cada persona debe responder una pregunta, independientemente del color en el que caiga, pon una pregunta sobre cada tarjeta. Si las preguntas se basarán en los colores en los que un jugador caiga, puedes poner múltiples preguntas en una tarjeta, una para cada color.
DISEÑA TU JUEGO
1   Decide las reglas. El jugador tirará un dado y avanzará un cierto número de espacios. Si responde correctamente a una pregunta, puede seguir jugando. Si su respuesta es incorrecta, es el turno del siguiente jugador. Una persona que respondió incorrectamente en su último turno debe responder una pregunta correctamente antes de que pueda tirar el dado y seguir adelante.
 2   Decide si quieres algún espacio del tipo "pierde el turno" o espacios "premio", y marcarlos en consecuencia.
 3   En un salón de clases, escribe las reglas en el tablero para que sean fáciles de ver. Puedes incorporar esto en tu diseño científico.
 4   Decide qué fichas y dados se utilizarán. Para un juego sobre el cuerpo humano, gente pequeña podría funcionar, como hombrecitos Army o Lego. Para un juego de la naturaleza, tal vez te gustaría usar algo de la naturaleza. Para un juego de animales, intenta usar animales pequeños.
 5   Empaqueta todo junto para que no se pierda.
Consejos y advertencias.
 
  • El laminado de las tarjetas y del tablero hará que duren más tiempo.
  • Puedes utilizar todo tipo de cosas para las fichas, siempre y cuando se vean diferentes y tengan algo que ver con el tema científico.
  • No hagas preguntas demasiado difíciles o demasiado fáciles, piensa en el nivel de edad.
  • Además, verifica los estándares de ciencias locales y estatales para asegurarte de que estás enseñando las cosas correctas.
  • Escrito por contributing writer | Traducido por Martin Santiago.

Diviértete y aprende jugando juegos de mesa sobre ciencias.

Un juego de mesa, en especial las relacionadas con la ciencia, puede ser a la vez divertido y educativo. Y es una buena manera de convertir una lección aburrida en algo que los estudiantes realmente puedan entender.

Necesitarás

  • Cartón pesado
  • Cartulina
  • Marcadores o lápices de colores
  • Pegamento
  • Preguntas de ciencia.
  • Fichas
  • Dados

Instrucciones:        Haz tu tablero de juego

  1.  Toma tu pieza de cartón resistente y cúbrelo con cartulina. Puedes elegir    cualquier color, pero ten en cuenta que también tendrás que diseñarlo.
  2.  Con los marcadores, crayones y otras cartulinas de color, crea un camino a través del cual viajarán los jugadores. Puede ser alrededor del tablero, como en el Monopoly, o a través de él, en círculos, o de la forma que desees. Determina qué aspecto de las ciencias utilizarás. Un juego que involucre la tabla periódica, por ejemplo, podría tener la misma tabla como camino. Un juego de mesa de ciencia que trata de anatomía podría tener un camino a través del cuerpo.
     3.  Divide el camino en cuadrados, ya sea mediante el uso de un marcador o con       diferentes cuadrados de cartulina.
    4.  Decora el resto del tablero de juego con un tema que tengas en mente. Un camino que pasa por el cuerpo humano debe tener un cuerpo que lo rodea. Un juego que tiene que ver con la naturaleza y la ciencia debe ser diseñado en un tema ambiental.

5.  Crea tarjetas de preguntas de ciencias en cartulina. Las preguntas deben estar relacionadas con el tema. Por ejemplo, deben ser sobre el cuerpo humano, la naturaleza, las células, la tabla periódica de elementos, etc. Escribe una pregunta en cada tarjeta. Si cada persona debe responder una pregunta, independientemente del color en el que caiga, pon una pregunta sobre cada tarjeta. Si las preguntas se basarán en los colores en los que un jugador caiga, puedes poner múltiples preguntas en una tarjeta, una para cada color.

DISEÑA TU JUEGO

1   Decide las reglas. El jugador tirará un dado y avanzará un cierto número de espacios. Si responde correctamente a una pregunta, puede seguir jugando. Si su respuesta es incorrecta, es el turno del siguiente jugador. Una persona que respondió incorrectamente en su último turno debe responder una pregunta correctamente antes de que pueda tirar el dado y seguir adelante.

 2   Decide si quieres algún espacio del tipo "pierde el turno" o espacios "premio", y marcarlos en consecuencia.

 3   En un salón de clases, escribe las reglas en el tablero para que sean fáciles de ver. Puedes incorporar esto en tu diseño científico.

 4   Decide qué fichas y dados se utilizarán. Para un juego sobre el cuerpo humano, gente pequeña podría funcionar, como hombrecitos Army o Lego. Para un juego de la naturaleza, tal vez te gustaría usar algo de la naturaleza. Para un juego de animales, intenta usar animales pequeños.

 5   Empaqueta todo junto para que no se pierda.

Consejos y advertencias.

  •  El laminado de las tarjetas y del tablero hará que duren más tiempo.
  • Puedes utilizar todo tipo de cosas para las fichas, siempre y cuando se vean diferentes y tengan algo que ver con el tema científico.
  • No hagas preguntas demasiado difíciles o demasiado fáciles, piensa en el nivel de edad.
  • Además, verifica los estándares de ciencias locales y estatales para asegurarte de que estás enseñando las cosas correctas.
           Escrito por contributing writer | Traducido por Martin Santiago.
  • La Profesora Carmen, les sugiere desarrollar su creatividad, y espera que este aporte les sea de gran ayuda a sus estudiantes. Confía que esta información la compartan con sus compañeros y el lunes todos puedan cumplir con las tareas.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario